Mostrando entradas con la etiqueta dientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dientes. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Mejora tu aliento!

¿A quién no le gustaría que su aliento oliese a rosas? Y es que este es un mal que nadie quiere tener, pero que mucho tenemos. Por eso desde nuestro blog queremos dedicar una de las entradas de hoy a dar una serie de consejos para que la gente no se gire al hablar con ellas; así que prestad atención!

En primer lugar vamos hablar de los principales agentes causantes del mal aliento o halitosis, entre los que se encuentran los siguientes: 

  • Mal estado de la boca en general: originado con una higiene bucal insuficiente, es decir, que el lavado de dientes se realiza de manera incorrecta o se hace bien pero con  poca frecuencia. Por lo que, para saber si te cepillas los dientes de manera correcta puedes visitar esta entrada.
  • Presencia de bacterias y microorganismos, relacionadas con la mala higiene bucal. La presencia de bacterias suele localizarse en la lengua, parte interior de los dientes y la cara interna de las mejillas, estas bacterias pueden fermentar proteínas que producen gases que huelen mal.
  • Enfermedades relacionadas con las encías, como la gingivitis (inflamación de las encías causada por la presencia de bacterias).
  • Otras enfermedades como laringitis, faringitis, infección pulmonar, úlceras en el aparato digestivo,...
  • Abuso de todo tipo de drogas: tabaco, alcohol, cafeína,...
  • Hay ocasiones en las que la halitosis se relaciona con la presencia de una sonda nasogástrica.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Aprende a cepillártelos desde niño!

Hoy hablaremos de un hábito tan cotidiano como lavarse los dientes.

Todos sabemos lo importante que es tener un buen hábito de lavado de dientes para mantener en perfecto estado nuestra boca. 

Para que en edad adulta podamos tener este hábito bien instaurado, debemos iniciarlo lo antes posible, es decir, en la infancia, por eso en la entrada de hoy daremos una serie de consejos y recomendaciones con el objetivo de que nuestros hijos se acostumbren a mantener su boca en forma.

Muchos ortopediatras recomiendan iniciar la higiene de la boca de nuestros hijos antes del nacimiento de los primeros dientes, cuando aún se está amamantando, por eso es recomendable que después de cada toma de leche o papilla limpiemos las encías al bebé con el dedo índice envuelto en una gasa impregnada de agua hervida, pero debe estar fría, así conseguiremos retirar los restos de leche y otros alimentos que puedan quedar en la  zona donde le saldrán los dientes.

Generalmente, un niño de dos años ya tiene la mayor parte de sus dientes, por lo que es hora de que empiece a familiarizarse con  el uso del cepillo.

Podemos utilizar algunos trucos para que el niño se interese por el cepillado de dientes:

  • Comprarle un cepillo infantil de su dibujo animado favorito.
  • Cepillarnos los dientes con él para que vea como debe hacerlo.
  • Hacer que no coma nada después de lavarse los dientes.
  • No distraerlo mientras se está lavando los dientes y explicarle lo importante que es convenciéndolo de que si no se los lava se le pueden caer o ponerse negros. 
  • Cuando comience a cepillarse él sólo es necesario revisar su boca, para comprobar que lo ha hecho correctamente.

Si no sabemos con certeza la técnica correcta para realizar el cepillado de dientes podemos consultar al dentista o simplemente al pediatra. De todas formas a continuación os damos unos consejos básicos acompañados de un vídeo :
  1. Se debe empezar por la limpieza de la zona externa de los dientes, es decir, la que se ve cuando sonreímos y debemos hacerlo con un movimiento vertical (de arriba hacia abajo).
  2. Seguir por las superficies internas de los dientes, que suele ser lo que más descuidamos, por eso es importante hacer que nuestros hijos lo hagan bien.
  3. Cepillar la superficie de masticación de cada diente con movimientos cortos hacia atrás.
  4. Usar el hilo dental para que no quede ningún resto de comida entre los dientes y, sobre todo entre las muelas con cuidado de no dañar las encías.
  5. Podemos pasar el cepillo por la lengua para eliminar las bacterias ahí presentes y mejorar nuestro aliento.
  6. Para finalizar, debemos enjuagar la boca con elixires para garantizar la limpieza total.

Es de gran importancia que estos pasos se realicen de manera ordenada, así conseguiremos una boca completamente sana.