.jpg)
estas sorpresivas perdidas ya no afecten a tu vida. Estos alimentos son los conocidos como "
Para un correcto funcionamiento se necesita:

conservación y mantenimiento de las arterias y capilares pues controlan los niveles de colesterol y la presión arterial. Es muy importante esta buena circulación pues los accidentes cerebrovasculares, sobretodo en personas ancianas, se produce por taponamiento de estas arterias y capilares en mal estado. Ademas hay que recordar que un corazón sano es una mente sana. Así que atentos a problemas vasculares.
Algunos alimentos que los contienen son : El salmón, el atún, la linaza y las nueces.
Antioxidantes: Con el paso del tiempo nuestro cuerpo sigue la inevitable linea del tiempo y envejece, este envejecimiento va acompañado de un daño oxidátivo y nuestro único consuelo es la existencia de alimentos
que retrasan esta oxidación. Estos alimentos se encargan de neutralizar los radicales libres que generan la oxidación. Algunos alimentos antioxidantes son las frutas silvestres, en especial los arándanos, el brocoli, las zanahorias, el ajo, los tomates, los cereales de grano entero, fruta como las uvas, naranjas, peras, manzanas....
Proteínas: Para una buena memoria no solo hay que ver la salud de las células cerebrales sino también una buena comunicación que sucede gracias a unos mensajeros entre neuronas llamados neurotransmisores. Estos mensajeros están estructurados por aminoácidos de proteínas de manera que su consumo es importante. Algunos alimentos aconsejables son lácteos, huevo, pescados y marisco, carne, pollo y soja.
.jpg)
Agua: La deshidratacion puede afectar la capacidad mental por lo que es importante beber agua durante todo el dia.

Café: El café puede prevenir padecimientos como el Alzheimer ya que aporta compuestos bioactivos y antioxidante beneficiosos . Su consumo a corto plazo aumenta el enfoque y la memoria.
Alimentos que debes evitar son aquellos ricos en grasas dañinas para tu sistema circulatorio, ricos en azucares innecesarios como el de la repostería, con productos artificiales o contaminantes como los hallados en el agua potable y los alimentos ricos en pesticidas como la envoltura de la fruta. Estos alimentos reducen la funcion cerebral y adormecen las neuronas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario